La patrulla de tiro de la Comandancia General de Ceuta, integrada por legionarios del Tercio «Duque de Alba» 2º de La Legión, ha logrado por tercer año consecutivo el primer lugar en el Campeonato Nacional de Patrullas de Tiro del Ejército de Tierra. Este prestigioso evento se llevó a cabo los días 8 y 9 de mayo de 2024 en la base «Conde de Gazola», ubicada en Ferral del Bernesga, León.
El campeonato, que se celebra anualmente, reúne a las mejores unidades del Ejército de Tierra para poner a prueba su resistencia física y su destreza en el manejo de armas. La competición es un reflejo del alto nivel de exigencia y preparación de las fuerzas militares españolas, poniendo énfasis en la precisión del tiro en condiciones extremas y la capacidad de los soldados para mantener el control en situaciones de estrés.

Historia y relevancia del campeonato
El Campeonato Nacional de Patrullas de Tiro es una de las competiciones más prestigiosas dentro del Ejército de Tierra español. Su origen se remonta a hace varias décadas, con el objetivo de fomentar la excelencia en el entrenamiento de tiro y la resistencia operativa. A lo largo de los años, ha evolucionado para incluir pruebas más complejas y adaptadas a los desafíos contemporáneos en el campo de batalla.
Este tipo de competiciones permiten evaluar el nivel de preparación de las unidades en un entorno controlado, pero con condiciones similares a las que podrían enfrentar en un despliegue real. Además, fomentan la competitividad sana entre las unidades y refuerzan la moral de los equipos participantes.
Desarrollo de la competencia
El campeonato reunió a 16 patrullas provenientes de diversas unidades militares de toda España. La competencia se estructuró en dos fases principales: una prueba de resistencia física y una evaluación de precisión en el tiro.
- Prueba de resistencia: Los equipos debieron completar un recorrido de 10 kilómetros portando su equipo reglamentario, con un tiempo máximo de 60 minutos. Las patrullas que finalizaron en menos tiempo fueron bonificadas, mientras que aquellas que excedieron el límite enfrentaron penalizaciones.
- Evaluación de tiro: Tras la carrera, los participantes realizaron una carrera adicional de 200 metros hasta la línea de tiro. Desde una distancia de 200 metros, dispusieron de 1 minuto y 30 segundos para abatir una serie de objetivos, alternando entre siluetas y blancos de precisión. Cada tirador contó con cuatro cargadores de diez cartuchos cada uno. Esta fase no solo puso a prueba la puntería de los participantes, sino también su capacidad para controlar la respiración y mantener la concentración después de un esfuerzo físico intenso.
Además de estas dos pruebas principales, el campeonato incluyó desafíos adicionales, como disparos en diferentes posiciones (de pie, rodilla en tierra y tendido), así como disparos desde coberturas improvisadas para simular entornos de combate real.
Entrenamiento y preparación de los legionarios
El éxito de La Legión en esta competencia no es casualidad, sino el resultado de un entrenamiento riguroso y constante. Los legionarios del Tercio «Duque de Alba» 2º de La Legión llevan a cabo intensas sesiones de práctica de tiro, tanto en polígonos de tiro estático como en escenarios más dinámicos que simulan situaciones de combate real.
El entrenamiento incluye:
- Tiro de precisión: Entrenamiento con diferentes tipos de armas de fuego, incluyendo fusiles de asalto y armas cortas.
- Ejercicios bajo estrés: Disparos después de esfuerzos físicos intensos para simular la fatiga y la adrenalina de un enfrentamiento real.
- Condiciones adversas: Prácticas de tiro en condiciones de baja visibilidad, con mal clima o en terrenos irregulares.
- Trabajo en equipo: Coordinación entre los miembros de la patrulla para maximizar la efectividad en combate.
Gracias a esta preparación, los legionarios han logrado consolidarse como los mejores en la disciplina de tiro dentro del Ejército de Tierra español.
La patrulla de la Comandancia General de Ceuta se alzó con la victoria al acumular 1.061,11 puntos. El segundo lugar fue para la Comandancia General de Baleares, con 939,45 puntos, seguida por la Brigada «Rey Alfonso XIII» II de La Legión, que obtuvo 883,17 puntos. Estos resultados reflejan el alto nivel de las unidades participantes y la intensidad de la competencia.

Reconocimientos y repercusiones
La destacada actuación de los legionarios ha sido ampliamente reconocida, consolidando a la unidad como una de las más competentes en disciplinas de tiro dentro de las Fuerzas Armadas españolas. Este logro refleja el rigor en el entrenamiento y la dedicación constante al perfeccionamiento de habilidades tácticas y de precisión.
Este tipo de victorias no solo elevan el prestigio de La Legión, sino que también tienen un impacto positivo en la moral de sus integrantes. Además, refuerzan la importancia del entrenamiento en situaciones de alta exigencia para mantener a las Fuerzas Armadas en un nivel óptimo de operatividad.

Importancia del tiro en el ámbito militar
El tiro de precisión es una habilidad fundamental en el ámbito militar. En escenarios de combate, la capacidad de abatir objetivos con rapidez y eficacia puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una misión. Es por ello que las unidades de élite, como La Legión, dedican innumerables horas a perfeccionar esta disciplina.
Además, la evolución de la tecnología ha llevado a la incorporación de nuevos sistemas de puntería y balística avanzada, lo que ha cambiado la forma en que los soldados se entrenan y combaten en la actualidad. La combinación de habilidades tradicionales con tecnología moderna es clave para mantener la superioridad en el campo de batalla.
La tercera victoria consecutiva de la patrulla de tiro de la Comandancia General de Ceuta en el Campeonato Nacional de Patrullas de Tiro subraya el compromiso y la excelencia de La Legión en competencias de alta exigencia. Este triunfo no solo enaltece a la unidad, sino que también refuerza el prestigio y la tradición de las Fuerzas Armadas españolas en el ámbito del tiro militar.
El campeonato es una muestra de la importancia del entrenamiento constante y del espíritu de superación que caracteriza a los miembros del Ejército de Tierra. En un mundo donde los desafíos en materia de seguridad evolucionan constantemente, la preparación y la disciplina siguen siendo los pilares fundamentales para garantizar la eficacia operativa de las Fuerzas Armadas.
Si te interesan más artículos sobre competiciones de tiro lee: La justicia rechaza una nueva acción penal contra el tribunal administrativo del deporte