Los salarios de los militares en España experimentarán un aumento en 2025. Esta medida, impulsada por el Gobierno, responde a su intención de incrementar el gasto en defensa y satisfacer los compromisos adquiridos con la Unión Europea y la OTAN.
El incremento será de 300 euros mensuales para los miembros de tropa y marinería, y de 200 euros para el resto del personal. Esta subida afectará a uno de los componentes retributivos de las Fuerzas Armadas: el componente general del complemento específico, según se detalla en el borrador del real decreto elaborado por el Ministerio de Defensa.
¿Cómo se compone el salario de los militares?
El sueldo de los miembros de las Fuerzas Armadas en España se estructura en varios conceptos: un salario base, trienios, pagas extraordinarias y distintos complementos. Entre estos últimos se encuentran el complemento de destino, el complemento específico, el complemento de empleo, el complemento de dedicación especial y el complemento por gratificación de servicios extraordinarios.
Al igual que en el caso de otros funcionarios, la clasificación profesional dentro de las Fuerzas Armadas se divide en distintos grupos, desde el C2 hasta el A1, dependiendo del rango.
División de los militares según el grupo profesional
- A1: De General de ejército/Almirante General/General del aire a Teniente/Alférez de Navío
- A2: De Alférez/Alférez de Fragata a Sargento
- C1: De Cabo Mayor a Soldado/Marinero, con una relación de servicios de carácter permanente
- C2: De Cabo Primero a Soldado/Marinero, con una relación de servicios de carácter temporal
Sueldo por categoría militar
- Soldado: 1.340 euros.
- Marinero: 1.340 euros.
- Cabo Mayor: 1.810 euros.
- Sargento: 2.095 euros.
- Suboficial Mayor: 2.850 euros.
- Teniente: 2.750 euros.
- Coronel: 3.730 euros.
- General de Brigada: 4.250 euros.
- Teniente General: 5.430 euros.
Volver al Inicio: https://fuerzasdeseguridad.com